Una Cultura Sostenible para el Sector Agroalimentario


Desde 2013, la Fundación Agroecosistema fomenta prácticas agrícolas, ganaderas y de transformación de alimentos respetuosas con el entorno medio ambiental y social.

Estamos convencidos que la aplicación de manejos ecológicos, tecnología, prácticas de seguridad alimentaria y orientación a la calidad de los productos hará posible una visión compartida de un sector que cree riqueza protegiendo el suelo, la biodiversidad y la vida en las áreas rurales.

A esta situación hay que sumar la nueva PAC que cambia la manera de calcular los ingresos de los agricultores, que promociona la agricultura sostenible, poniendo énfasis en prácticas determinadas, como las cubiertas vegetales, apuesta por la agricultura ecológica y, por último, que requiere de la implantación de herramientas digitales como el cuaderno de campo.

2023 será un año de grandes cambios; este Encuentro Agroecológico pretende contribuir aportando información práctica y accesible a técnicos, empresas, productores y profesionales del sector, desde el convencimiento que para afrontar estos retos se necesita preparación y conocimiento. 

Este evento está dirigido exclusivamente productores, técnicos, consultores agrarios, industrias, cooperativas, comercializadores y empresas que intervienen en la cadena agroalimentaria.

Especialmente aquellos operadores interesados en comenzar con la producción ecológica.

<< Los encuentros agroecológicos se distinguen por adoptar un enfoque técnico y práctico centrándose en elementos concretos y trasladables a las explotaciones >>